MOSCU TEATRO. Juan Ramírez de Velasco 535, C.A.B.A - (011) 2074 3718 - info@moscuteatro.com.ar

Nació en 1984, se recibió de Coordinadora de Trabajo Corporal Expresivo en el Instituto de la Máscara en el 2010. Entre el año 1999 y 2002 formó parte de la Compañía Niní Marshall. Luego, en 2007 participó del Taller de Teatro Integral (Cuerpo-Voz-Actuación) de Marcela Fernández Blanco en el CC San Martín. En 2011 Clown con
Ana Laura Kleiner. En 2013 participó de los seminarios de Teatro Físico y Teatro del Oprimido en el CC Haroldo Conti. Desde 2012 a 2020 participó de los talleres de Teatro Físico e improvisación de Ximena Romero. Entre 2014-2017 se formó la escuela Moscú Teatro de Francisco Lumerman y Lisandro Penelas.
Actualmente co-dirige la obra “La memoria que somos” pieza con la cual se realizó una residencia de creación en el Teatre Nú de San Martí de Tous, Cataluña. Próxima a estrenarse en Moscú teatro.
Como docente forma parte del equipo de Moscú Teatro Escuela en los talleres de iniciación. También se desempeñó como docente en los siguiente talleres: Taller de conciencia y registro corporal (2020-2021) Taller expresión corporal (virtual 2020) Taller expresión corporal (2019). Taller de artes para niños (2017 Fundación Pelota de Trapo). Asistencia del Taller Prod. Teatral (2010/16 CC Chacra de los Remedios) Asistencia en Teatro Físico (de Ximena Romero 2015/16). Taller Expresión Corporal para adultos (2009 a 2015 CC Chacra de los Remedios). Artes Integradas para niños (2013/15 CC Chacra de los Remedios). Taller de Danza Teatro (junto a Lucía Alem en la UP N° 31 de Ezeiza 2013).
Como actriz realizó en 2022-23 “El sonido de lo Frágil” Dirección Gilda Sosa, también en 2022 “En busca de un mito que me salve” Dirección Ana Scannapieco- 2021-2019 “Todos los gestos mínimos” monólogo de Emiliano Maitia, dirigida por Belen Carluccio. 2019-2018 “Aión” Pieza performática Dirección Ximena Romero. 2019-2018- “Nuestra Tierra” Dirección Francisco Lumerman. 2018- “Gueto” de Juan Pablo Troncoso Chandía, Dir: Francisco Lumerman. Festival Archidrama. CC Matta Embajada de Chile. 2017- “Mi mano, tu ojo, un zapato” pieza performática dirigida por Ximena Romero. 2015/16 “Los Indios Estaban Cabreros”. 2011/12. “De Dioses, Hombrecitos y Policías” Dirección: Daniel Begino. En 2003 y 2004 realiza los infantiles “¿Jugamos en la plaza?” y “¿Qué hacemos con Gregorio?”.
Como asistente de dirección actualmente en la obra “Somos Familia” dir: Julieta Timossi, 2024 “La Filo del acantilado” dir: Ana Lidejover, 2023/24 “Familia de Artistas” dir: Ana Lidejover 2022 en “Miraelmar” creación colectiva dir: Ana Scannapieco. También en 202/23/24: “La que limpia” dir: Lali Fischer. También en “El gato no vuelve a casa” (de y dirigida por Nahuel Martinez Cantó 2017/18). “Poema Ordinario” (de Juan Ignacio Fernandez, Dir: Lisandro Penelas. 2018) “El alma buena de Sezúan” (Dir: Daniel Begino. 2017) “Los Indios estaban Cabreros” (Dir: Daniel Begino 2015/16) “300 Millones” (Dir: Daniel Begino 2013/14.) “De Dioses, Hombrecitos y Policías” (Dir: Daniel Begino, 2010/12).

Enviar Whatsapp