Taller de Clown

Este taller se propone indagar sobre los elementos esenciales del clown: ponerse en juego a uno mismo, descubrir la singularidad de cada uno y encontrarse con la capacidad de divertirse con lo simple y lo sencillo.
Se trabajará en función de amigarse con la sensación de vacío y vulnerabilidad y poder divertirse con lo inesperado, dando lugar a una imaginación siempre nueva, nacida no de la razón sino del cuerpo.
Se indagará en el imaginario del traje y en el uso de la nariz como elementos constitutivos del juego clownesco. Se buscará transitar los estados emocionales que surjan desde la improvisación y su proyección al público a través de la mirada.
El entrenamiento del clown es muy valioso para todo tipo de artistas en general de diversas disciplinas: estudiantes de teatro, actores, directores, docentes, artistas plásticos, escritores, bailarines, cantantes, etc.
El taller es anual y cerrará el trabajo con la creación de números para presentar a fin de año.
Objetivos del Taller
- Estar –como los niños- en estado lúdico
- Amigarse con el miedo al vacío
- Disfrutar del estado de vulnerabilidad en escena
- Transitar estados y pasiones desde el juego
- Proyectar al público aquello que sentimos e imaginamos
- Descubrir en el cuerpo impulsos de juego
- Construir nuestra identidad lúdica con el traje y nombre de clown
Taller de Clown
Este taller se propone indagar sobre los elementos esenciales del clown: ponerse en juego a uno mismo, descubrir la singularidad de cada uno y encontrarse con la capacidad de divertirse con lo simple y lo sencillo.
Info del taller:
1 encuentro semanal de 2hs.
- Docente: Lisandro Penelas